domingo, 17 de septiembre de 2017

Ampliación nota Educación Sexual Integral

Familias: les informamos que el horario de la reunión del día 21 de Septiembre con el Licenciado Hernán Scacheri es 18:30 hs.
                                      Esperamos contar con su presencia. Saludos cordiales.
                                                               Equipo Directivo

viernes, 15 de septiembre de 2017

Comedor 18/09 al 22/09

Esta semana serviremos en nuestro comedor las siguientes exquisiteces:


LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
Guiso de albóndigas con papas y arvejas
Fideos con brócoli y salsa blanca y bolognesa
 Pizza
Pescado con puré bicolor
Milanesa de pollo con arroz primavera
Fruta de estación
Terrina de manzana
Gelatina
Torta de avena y dulce de leche
Flan
Agua o jugo según lo desees
Agua o jugo según lo desees
Agua o jugo según lo desees
Agua o jugo según lo desees
Agua o jugo según lo desees

Educación sexual integral

Estimadas familias:
                              Les informamos que dentro del plan ESI (Educación Sexual Integral) se llevará a cabo el día jueves 21 de Septiembre una reunión a cargo del Licenciado Hernán Scacheri.
                             La misma tiene como objetivos concientizar en nuestras prácticas como comunidad temas que hacen a aspectos físicos, psíquicos y sociales. 
                             Los esperamos a todos/as, será muy importante compartir entre todos estos saberes.
                                          Saludos cordiales.
                                                                      Equipo Directivo

domingo, 10 de septiembre de 2017

11 de Septiembre "Día del Maestro"

11 de Septiembre "Día del Maestro"

Resultado de imagen para biografia de sarmientoDomingo FaustinSarmien
El 11 de septiembre se celebra en la Argentina el Día del Maestro. La fecha fue impuesta en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, cuyo aniversario de muerte se conmemora hoy. 
 Sarmiento nació en San Juan el 15 de febrero de 1811, en el seno de una familia muy humilde. Su madre, doña Paula Albarracín le inculcó desde pequeño el amor por la lectura, por lo que Sarmiento aprendió a leer a los cuatro años, antes de comenzar la escuela en su ciudad natal. 
Cuando tenía 15 años, el joven Sarmiento fundó su primera escuela en San Francisco del Monte de Oro, San Luis, donde se desempeñó como maestro de alumnos más grandes que él.
Durante la década de 1820 abrazó la causa de los Unitarios (enfrentados a los Federales, que habrían de dominar el país durante los años siguientes), lo que le valió persecución y hasta el exilio.
Sarmiento no sólo fue maestro. Como periodista, publicó artículos en diarios chilenos y fundó el periódico El Zonda. Como escritor fue genial, y será siempre recordado por sus obras: Facundo, inspirado en el caudillo riojano Facundo Quiroga; Recuerdos de Provincia, de corte autobiográfico; Viaje, donde cuenta sus experiencias en el extranjero; Vida de Dominguito, que narra la vida de su hijo adoptivo muerto en Paraguay; De la Educación Popular y Método de Lectura Gradual.
Llegó a ser gobernador de San Juan, donde decretó la Ley de enseñanza primaria obligatoria. A los 57 fue electo presidente de la República, que ejerció entre los años 1868 y 1874.
 Desde la presidencia estimuló la educación y la cultura. Logró que en este período la población escolar se elevara de treinta mil a cien mil alumnos, y creó numerosas escuelas primarias, la Academia de Ciencias, la Escuela Normal de Paraná (contrató maestros extranjeros), la Universidad Nacional de San Juan, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, la Biblioteca Nacional de Maestros y el Observatorio Astronómico de Córdoba. Interesado en la formación profesional de las fuerzas armadas, fundó la Escuela Naval y el Colegio Militar. Fomentó además el desarrollo del comercio, la agricultura y los transportes.
Además, realizó el primer censo demográfico, alentó la inmigración, encargó la reforma del puerto, contribuyó al desarrollo de las telecomunicaciones y contrató a hombres de ciencia extranjeros.
Falleció el 11 de septiembre de 1888, en la misma pobreza en la que nació.

¿Por qué creen que es importante que todos los niños reciban educación?

Stas. Ivanna y Verónica

viernes, 8 de septiembre de 2017

Menú comedor semana del 11/09 al 15/09

Esta semana serviremos en nuestro comedor las siguientes exquisiteces:

LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
Feriado Día del Maestro
Pastel de papas
 Fideos con brócoli y salsa blanca
Lasaña de verdura con salsa fileto
Pizza
Terrina de manzana
Torta de avena y dulce de leche
Flan
Gelatina
Agua o jugo según lo desees
Agua o jugo según lo desees
Agua o jugo según lo desees
Agua o jugo según lo desees



Aviso importante

Estimadas familias:

Les solicitamos no envíen a los niños ni con Spinner ni con Blade Blade, los mismos se rompen o pierden con facilidad provocando malos entendidos entre ellos.

Saludos,
Andrea

Cambio de Fecha por el Día del Maestro

Familias:

PEDIMOS DISCULPAS pero debido a que el fotógrafo Fratti, sacará las fotos pendientes el 14/9, la celebración por el Día del Maestro pasará al VIERNES 15/9.

Recuerden que este festejo será interno y podrán pasar a saludar a los docentes a partir de las 11:30 hs.

Saludos,
Andrea- Preceptora